publicidad
publicidad
www.elconfidencial.com www.vanitatis.com
Logo de Cotizalia
Jueves, 13 de noviembre de 2008 (Actualizado a las 16:58)
Expo Zaragoza 2008
PORTADA    Noticias     Vivienda    Análisis    Fondos    Blogs     Cotizaciones       ValorFondoNoticia  

LO ÚLTIMO

Demanda cubre más de dos veces la primera emisión francesa de obligaciones

EFE - 13/11/2008 15 : 51

Votar esta noticia

Resultado (0 Votos)

enviar a un amigoimprimir

París, 13 nov (EFECOM).- La primera emisión de 5.000 millones de euros en obligaciones estatales para el plan francés de salvamento del sistema financiero se ha cerrado con éxito, después de recibirse órdenes por valor de 12.000 millones.

La Sociedad de Financiación de la Economía Francesa (SFEF), organismo encargado de gestionar el plan, anunció hoy en un comunicado que la emisión se cerró el miércoles por la tarde con un margen de cinco puntos básicos por encima del tipo "mid-swap" -el mínimo de la horquilla de la oferta- y con un plazo de vencimiento de tres años.

Más de 160 inversores participaron en la operación, dirigida por un consorcio bancario liderado por BNP Paribas, Calyon, HSBC, Natixis y Société Générale CIB.

La SFEF destacó que ese resultado, con títulos que se benefician de una calificación Aaa/AAA/AAA por parte de Moody´s, Standard & Poor´s y Fitch, "muestra la calidad de la firma del Estado francés en los mercados internacionales y demuestra la preferencia acordada por los inversores al plan puesto en marcha por Francia".

La emisión de ayer es la primera de un número todavía por determinar cuyo objetivo es ofrecer a las entidades financieras garantías estatales de préstamos por hasta un máximo de 320.000 millones de euros.

El principio del plan es que el Estado tomará el dinero en el mercado y lo prestará a un tipo superior para remunerarse con la diferencia.

La SFEF, constituida el pasado 17 de octubre, debe permanecer en actividad hasta el 31 de diciembre de 2009 y su Consejo de Administración cuenta con trece miembros, de ellos tres en representación del Estado, que tiene derecho de veto.

Su presidente es el antiguo director general del Fondo Monetario Internacional Michel Camdessus y los bancos comerciales disponen de siete administradores. EFECOM ac/jam/lgo

Votar esta noticia

Resultado (0 Votos)

enviar a un amigoimprimir

 

Banner GranPyme
los más leidos los más leidos los más comentados los más enviados

Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial

Auditado por Ojd

ir a El Confidencial

Cotizalia

ir a Vanitatis